Si estas consiente de que pronto comenzará el invierno, debes prepararte para recibirlo es por ello que muchas personas optan por la instalación de un termo eléctrico, el cual se encarga de suministrar agua caliente y su uso es muy usado en bares o pequeños comercios.
Es por ello que para comenzar a disfrutar del agua caliente en tu hogar, o en cualquier parte donde lo requieras debes estar pensando en instalar un termo eléctrico. Este es el punto que más problemas nos puede generar cuando buscamos tener agua caliente.
Siempre para una adecuada instalación y garantía del servicio debes contratar un ingeniero especialista en termos eléctricos para que no tengas ningún tipo de inconveniente en el futuro, recuerda que este tipo de elementos guardan gases y su ubicación debe ser precisa.

Un experto puede tardar aproximadamente una tarde en instalar un termo eléctrico. De lo contrario, una persona que no tiene mucho conocimiento del tema puede tardar hasta 3 días y corres el riesgo de tener fallas.
Su correcta instalación
Por lo general si eres tú quien realizara la instalación y no un técnico, debes seguir al pie de la letra el proceso de instalación y siempre estar atento a cada paso para evitar accidentes.
Generalmente dentro de la caja el termo trae una plantilla de colocación, la cual debe ser fijada en la pared a nivel, luego deberás marcar los puntos de anclaje. Si no, mide por la parte trasera el ancho entre las patillas de anclaje superior e inferior y traslada la medida a la pared.

Posteriormente debes comprobar que los puntos quedan a nivel y en perfecta verticalidad. Taladra con la broca apropiada, según el grosor del perno de enroscar, los dos puntos de anclaje. Coloca los tacos y los pernos de sujeción del termo.
Sube el termo a su lugar con ayuda de otra persona, mételo en los pernos roscados, y fija con las cuatro tuercas de sujeción.Coloca los dos manguitos antielectrolíticos en cada una de las tomas de agua del termo. Después, en la toma del agua fría, enrosca la válvula de seguridad. Pon hilo de teflón en las roscas si manguito y válvula no tienen junta tórica.
Luego enrosca los latiguillos reforzados a la rosca de manguito en el agua caliente y a la de la válvula de seguridad en el agua fría.

Para evitar cualquier tipo de inconveniente en la válvula de seguridad debes poner un pequeño tubo de plástico que vaya a una tubería del desagüe general, para que pueda tener un desahogo seguro y no bote ningún tipo de residuo.
Después de instalar el termo debes sacar todo el aire de la instalación. Púrgala abriendo el tiempo que sea necesario los grifos de agua caliente y fría hasta que fluya con normalidad. Pero, ojo, antes de conectarlo a la red e incluso te explicamos ¿Cómo hacer una adecuada instalación de calefont?